¡Grecia les da la bienvenida!
¡Hola a todos! Mi nombre es Aretí, soy guía turística oficial o sea me dedico a viajar transmitiendo a los visitantes mi amor y la pasión sobre la cultura, la historia y la belleza mágica de Grecia.
Nací y crecí en Tesalónica, una ciudad maravillosa, muy acogedora, cosmopolita con mucha historia y una estética elevada en todos los sectores de la vida hecho que me ayudó a obtener una mirada llena de colores, de música, de experiencias culturales y de amor por la vida.
Mis estudios me llevaron a Corfú donde terminé la carrera de Lenguas Extranjeras, Traducción e Interpretación en la Universidad Jónica y poco después mi amor por los viajes y la historia, me condujo a La escuela de Guías Turísticos Oficiales de Corfú en la cual terminé mis estudios en 2010, año que me trasladé en Atenas. Desde entonces, trabajo como guía turística compartiendo mis conocimientos y transmitiendo mi devoción por todo lo que ofrece en nuestras almas la belleza y el conocimiento de los antiguos griegos quienes realizaron una proeza en este espléndido país hace 2500 años y todavía nos enseñan cómo podemos evolucionar como personas.
… Y ahora vengan conmigo para viajar en cada rincón de Grecia, que nos espera a descubrirla ofreciéndonos paisajes únicos, leyendas y mitos extraordinarios, rica historia, lugares de nacimiento de conceptos como la filosofía occidental, la democracia, el teatro y por supuesto personas muy acogedoras y hospitalarias que les harán sentirse como ´´en casa´´!
¿Listos? Empezamos…
¿Por qué Delfos se considera el centro del mundo griego?
¿En qué consistía el famoso oráculo de Delfos y por qué venían reyes y emperadores desde todo el mundo conocido y representaciones políticas de varias ciudades-estado griegas para consultarlo?
¿Por qué encontramos frases de filósofos grabadas en las paredes del templo de Apolo como ´´ Conócete a ti mismo´´, ´´ Sométete a la Justicia´´, ´´Nada en exceso´´ ?
Preguntas como estas y muchas más, vamos a responder en el lugar más misterioso y mágico de Grecia continental que se encuentra a los pies de Parnaso, una montaña maravillosa de 2500m de altura llena de naturaleza exuberante y paisajes únicos.
En Delfos tendrán la oportunidad de contemplar algunas de las obras maestras del arte griego antiguo, como el Auriga de Delfos- una de las pocas estatuas de bronce que se conserva casi intacta de la época clásica-, varias piezas elaboradas de materiales preciosos (oro, marfil, bronce e.t.c) que fueron regalos de los reyes al santuario de Apolo y también, restos de ofrendas de ciudades ricas que las regalaron a Delfos para agradecer al dios. Toda esta colección se aloja en el Museo Arqueológico de Delfos, ubicado al pie de la colina sagrada del santuario de Apolo que nos espera a visitarlo para experimentar la vivencia del toque intelectual y la luz de Apolo.
Un lugar excepcional de interés histórico y cultural, es la Acrópolis de Micenas.
Es el lugar donde podemos encontrar la cuna de la civilización europea. Los micénicos, un pueblo que reinó y alcanzó su apogeo en el segundo milenio a.C., nos viajan en tiempos que conocemos a través de la obra de Homero (Guerra de Troya y Odisea).
Micenas os viaja en los tiempos de los grandes personajes y héroes como el rey Agamenón, el espléndido Aquiles, el astuto Ulises, narraciones que marcaron la infancia de muchos de nosotros haciendo galopar nuestra fantasía y para otros algo que siempre querían descubrir y conocer…
Micenas es el lugar que pueden viajar en el año 1500 a. C y descubrir como vivía la gente, a que se dedicaba, en quienes divinidades creía, de qué se alimentaba, cuáles eran sus actividades favoritas, sus ritos funerarios y sus costumbres hace 3.500 antes de hoy…
¿Qué especial tiene ésta época que inspiró tantos poetas y escritores de la época arcaica y clásica para crear estas obras de un valor indiscutible, obras que todavía las leímos y nos inspiran?
Las respuestas, nos las van a revelar tanto el maravilloso Micenas, a través de sus hallazgos arqueológicos, como también las narraciones de Homero y los poetas clásicos.
EPIDAURO
Epidauro(una palabra que literalmente significa ´´sobre la brisa´´), es un santuario antiguo donde la gente de todo el mundo conocido, lo visitaba para curarse de cada enfermedad patológica y mental. Es decir, en Epidauro había el centro terapéutico más prestigioso de Grecia durante toda la antigüedad. El santuario de dios Asclepio (el dios de la medicina) y muchos instrumentos quirúrgicos, que han sido encontrados durante las excavaciones, nos revelan información sobre la ciencia de la medicina, que dio sus primeros pasos en aquella época en Grecia.
Además, en Epidauro se encuentra el teatro antiguo mejor conservado de Grecia. Construido en época clásica, el teatro de Epidauro, se mantuvo intacto durante los siglos hasta nuestros días. Con una capacidad de 12.000 espectadores, hoy en día el teatro de Epidauro es muy famoso por su exquisita acústica! La visita en Micenas y Epidauro les va a dar la oportunidad de tanto avolvera las raíces de la civilización occidental,como de disfrutar de la belleza de los paisajes de Argólida, la región más histórica de la península de Peloponeso.
Atenas, sin duda, es el nombre de la ciudad que encontramos más en las fuentes literarias antiguas porque había sido durante siglos una gran potencia política, cultural, económica y militar que fue la protagonista de todas las batallas épicas que dieron los griegos tanto, contra los persas como entre ellos durante la guerra de Peloponeso.
Su fama se extiende globalmente gracias a las ideas, las instituciones políticas y culturales que nacieron en sus tierras la democracia, el pluralismo y el parlamento, la justicia y el tribunal, el recreo y el teatro, la filosofía de Sócrates que marcó la filosofía occidental de manera que hoy en día hablamos de ´´ la perspectiva antes y después de Sócrates´´ y por último la armonía y la simetría como medida para la definición de loBello en la arquitectura…
Lo mágico en el caso de Atenas, es el que todos estos conceptos culturales se revelan a través de sus monumentos en los barrios de la ciudad, la cual sigue siendo una metrópolis intelectual contemporánea del mediterráneo.
Acrópolis de Atenas
El lugar más emblemático de Atenas por supuesto es la colina de la Acrópolis y el monumento más importante es el Partenón, un templo dedicado a Atenas, a los atenienses y a la diosa Atenea que se encuentra en el punto central de la Acrópolis.
La sagrada roca de la Acrópolis consistía durante la antigüedad en el centro cultural y religioso de Atenas. Todavía podemos contemplar la idea de lo Bello de los clásicos a través de sus monumentos como es el Partenón, el Erecteión, el templo de Atenea Niké y su monumental vestíbulo, los Propileos. También, podemos pasear entre las ruinas de otros tiempos y ver el lugar donde nació el teatro. En el teatro de Dioniso, donde por vez primera presentaron los poetas clásicos sus obras - las tragedias griegas- como la Trilogía de Orestes de Esquilo, Electra, Edipo Rey y Antígona de Sófocles, Medea de Eurípides, obras que las representan todavía en los teatros de todo el mundo.
¡Una experiencia única!
La visita de la Acrópolis se combina perfectamente con la visita del Museo de la Acrópolis, un museo contemporáneo que fue inaugurado en el 2009 y alberga todas las obras maestras del arte clásico. Estas obras son la escultura del Partenón, la escultura del Erecteión con sus preciosas Cariátides, el friso del templo de Atenea Niké con sus etéreas divinidades aladas y piezas únicas que nos esclarecen sobre cómo funcionaba la sociedad y la vida cotidiana de la polis griega 3.000 años antes de hoy.
De un diseño muy interesante con suelos y paredes de cristal y con vistas maravillosas hacia la colina de la Acrópolis, las piezas expuestas parecen dialogar con los monumentos de los que les dieron la luz…
La visita en el Ágora antigua de Atenas es un recorrido muy interesante ya que nos permite pasear en el lugar donde pasaban buena parte de su vida la mayoría de los atenienses hace 2500 años antes de hoy. Personajes ilustres como Sócrates, Platón, los estrategas Pericles, Temístocles, el escultor Fidias y los demás ciudadanos de Atenas.
EL Ágora consistía en el centro político, filosófico y comercial de la ciudad es decir era el lugar donde latía el corazón de la democracia, el corazón de Atenas. Un lugar lleno de vida y muy importantes edificios de la administración de la ciudad cuyas ruinas se conservan hasta hoy día. Un paseo muy agradable, a medida que la vegetación densa que domina en el lugar junto con las ruinas, lo convierte en un parque arqueológico maravilloso, lleno de olores y recuerdos…
Fundado en 1829, inmediatamente después de la liberación griego y la creación del Nuevo Estado Griego, el Museo Arqueológico Nacional es el primer museo griego.
El edificio actual que alberga las colecciones del Museo abrió sus puertas al público en el 1889, presentando exposiciones permanentes que incluyen colecciones con las obras maestras del arte y cultura helena desde la época prehistórica hasta la antigüedad tardía.
De la época prehistórica destacan es el tesoro de Micenas que fue encontrado a los finales del siglo 19º por Heinrich Schliemann y Panagiotis Stamatakis, durante las excavaciones en las tumbas reales. El tesoro de Micenas incluye ricos objetos funerarios que eran símbolos de posición social y dignidad de los muertos, obras que ofrecen una impresionante imagen de las riquezas de los soberanos de Micenas que vivieron 3.500 años antes de hoy.
Otras salas albergan obras del complejo de las islas Cícladas que pertenecen a una peculiar cultura local que se desarrolló en el mar Egeo y está manifestada por las estatuillas de mármol blanco, denominadas Cicládicas, que datan de 5.000 años antes de hoy.
Igual se puede contemplar la colección de la escultura griega clásica de mármol y de bronce que nos ofrece un panorama del sentido que tenían los griegos para lo bello en el arte y en la vida.
Salas de colección de antigüedades egipcias, la colección de bronce, la colección de vasijas, de vidrio antiguo y otras más podemos disfrutar en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Obras de valor inestimable para nuestra civilización y para el hombre contemporáneo, que a través del conocimiento del pasado, puede entender mejor su presente y avanzar más rico aún al futuro…
Es una visita imprescindible para los amantes del arte y para los amantes de la belleza.
Placa es el nombre del casco antiguo de Atenas, es un barrio pintoresco con pequeñas callejuelas enlosadas, casas neoclásicas bonitas con balcones llenos de flores, terrazas y restaurantes típicos que alguien puede disfrutar un refresco, una cerveza o degustar la comida típica griega.
La plaza de Monastiraki al lado de ruinas de otras épocas, se encuentra el mercado de pulgas que da un color especial al barrio. El barrio de Placa constituye el núcleo de la actividad social del centro de Atenas y es también punto de referencia comercial y económica. Dedicado a los viandantes, cuenta con famosas y populares tiendas de ropa y tiendas de recuerdos, o sea el lugar perfecto para una mañana de compras y ocio. Durante casi todo el año, las calles del casco histórico se convierten en una fiesta llena de color, música y folclore griego. Un poco más arriba, en el barrio de Anafiotica, a los pies de la colina de Acrópolis, les espera un maravilloso mirador con vistas de toda la ciudad de Atenas.
¡No se lo pueden perder!
Un recorrido que, sin duda, va a ser inolvidable para cada visitante es el Cabo Sounion.
Es el lugar más meridional de la península de Ática rodeado del bello azul del mar Egeo.
Allí, en una colina firme, domina el templo de Poseidón con sus columnas de mármol blanco, dando así un contraste armónico con el azul del mar Egeo.
El recinto arqueológico de Sounio, además de las huellas de los griegos antiguos que vivieron y crearon obras magníficas en otros tiempos, cuya presencia es claramente visible en cada rincón, también nos ofrece vistas y sentimientos inolvidables gracias a su espléndido paisaje.
En una hora desde Atenas y lejos del ruido de una ciudad grande, alguien puede amansar su alma y su mente escuchando el canto de los pájaros y saboreando el olor del mar Egeo.
El cabo Sounio, el lugar que pasaron y dejaron sus huellas poetas románticos del siglo 19º, como Lord Byron y François-René de Chateaubriand, se mantiene intacto del paso del tiempo y nos espera a descubrirlo.
Take a journey back in time
We take seriously our responsibility to ensure that our guests enjoy a safe, clean and comfortable visiting experience so we have implemented all the necessary precautionary measures according to all the safety and hygiene measures by the WHO and the local Ministry of Health. The safety and wellbeing of our guests and our Tourist Guides is of paramount importance to us.